UNA FINESTRA OBERTA AL MÓN

UNA FINESTRA OBERTA AL MÓN
(c) Gallel Abogados

viernes, 5 de agosto de 2016

LA ELECCIÓN DEL NOMBRE PROPIO PARA EL RECIÉN NACIDO

¿PUEDE PONÉRSELE EL NOMBRE DE "LOBO" O "LOBA"?


- Estamos en plena era de las denominadas «redes sociales», a través de las cuales podemos ponernos en contacto con personas que, ni siquiera nos imaginábamos que existían, recibimos sobre-información de datos y acontecimientos presentes, pasados y futuros, pero, en los que el mínimo debate se remite,...

viernes, 22 de julio de 2016

LA PREJUBILACIÓN

¿MOTIVO DE JÚBILO? ¿PARA QUIÉN?
(c) Gallel Abogados
- Ya dimos el significado etimológico de la palabra "jubilación" en nuestra entrada sobre "LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN"; visto el mismo, sólo cabe decir que los antiguos romanos acertaban en el cuándo, en el qué, pero no sabemos el para quién o para qué.

miércoles, 13 de julio de 2016

LAS CLÁUSULAS "SUELO" (II)

CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL
13.07.2016
(c) Gallel Abogados

- El pasado mes de abril os ofrecíamos nuestra entrada relativa a las cláusulas suelo en la que, tras exponer las tres sentencias fundamentales dictadas por el Tribunal Supremo, dábamos cuenta de la celebración de la vista oral que acumulaba las diversas cuestiones prejudiciales planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

viernes, 8 de julio de 2016

EL ÁRBITRO

¿CUÁNTOS ÁRBITROS DEBEN DESIGNARSE? ¿EN NÚMERO PAR, O IMPAR?

(c) Gallel Abogados

- La etimología de la palabra "árbitro", de indudable origen latino, "arbiter", es, frecuentemente puesta en duda por los eruditos, sin embargo, el origen etimológico más lógico o coherente es aquél que, dentro del Latín, la hace derivar de "ad-", significando "hacia" y "baetere", significando "ir", "acudir", "caminar", siendo, pues, la persona hacia la que se va o a la que se acude cuando hay una disputa, para que la resuelva...

viernes, 1 de julio de 2016

EL PAGO DE LA TASA EN EL CONCURSO

¿EL ADMINISTRADOR CONCURSAL DEBE PAGAR LA TASA JURISDICCIONAL CUANDO EJERCITA ACCIONES?
(c) Gallel Abogados


- Cuando actuamos como Administradores Concursales nos planteamos siempre la conveniencia o no de instar las acciones correspondientes y que se derivan del ejercicio de las funciones que del artículo 33 de la Ley Concursal se derivan, no solo, respecto del fondo del asunto y la posible responsabilidad que se derivaría frente al

viernes, 24 de junio de 2016

MÚSICA Y DERECHO (IV)

EL ÚLTIMO VALS - FRÍAS
(1, 2 y 3 de julio de 2016)


- El día de Acción de Gracias de 1976 tuvo lugar en el "Winterland Ballroom" de San Francisco (California) el concierto de despedida de la gran banda americana, llamada así, tal cual, "THE BAND", por ser el grupo que había acompañado a Bob DYLAN durante años, sus mejores momentos, con quienes éste se encerró en la casa de montaña llamada

viernes, 17 de junio de 2016

LA PROTECCIÓN DE DATOS Y EL DERECHO AL OLVIDO

NUEVO REGLAMENTO (UE) SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS

(c) Gallel Abogados
- La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal marcó un hito sobre la materia, cuando derogó la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal.
- La L.O. 15/1999 se hacía extensible a cualquier dato de carácter personal que fuese tratado en en cualquier sector público o privado, con independencia del soporte físico en que estuviere registrado, papel, informático, vídeo, audio, etc.

sábado, 11 de junio de 2016

¿PARA QUÉ SIRVE LA MEDIACIÓN CONCURSAL?

CONCLUSIONES DE LAS PONENCIAS DE LA JORNADA SOBRE 
"LA MEDIACIÓN, UNA SOLUCIÓN PARA EVITAR EL CONCURSO DE ACREEDORES 
CÁMARA DE COMERCIO DE VALENCIA (10.06.2016)

Cortesía de Sònia MARTÍNEZ CASANOVA

- Dirigido para el público en general, pero en particular, para PYMES la CÁMARA DE COMERCIO DE VALENCIA organizó el día 10.06.2016 una Jornada sobre la MEDIACIÓN CONCURSAL, con la colaboración del COLEGIO DE ECONOMISTAS y el de GRADUADOS SOCIALES, de la cual, la Letrada Sònia MARTÍNEZ CASANOVA nos ha realizado un excelente extracto de las Conclusiones de las diversas ponencias.

viernes, 3 de junio de 2016

LLEGAMOS A 100 ENTRADAS

LA CENTENA



- Como en el dibujo que ilustra esta entrada, así escribían y así representaban los antiguos Romanos la centena, el número 100, hasta que, años después, los Árabes nos darían su numeración angular, la cual, curiosamente, han abandonado o modificado. 
- Desde que comenzamos nuestra andadura bloguera pretendiendo la difusión del Derecho