UNA FINESTRA OBERTA AL MÓN

UNA FINESTRA OBERTA AL MÓN
(c) Gallel Abogados

viernes, 27 de mayo de 2016

CINE Y DERECHO (IX)

THE LADY IN THE VAN
(Dir. Nicholas HYTNER -2015-)


- Protagonizada magistralmente por la actriz inglesa Maggie SMITH, bien recordada por su papel de Profesora Minerva McGONAGALL en la serie cinematográfica de "HARRY POTTER", pero de gran base teatral shakespeariana, su papel como Desdémona en "OTELLO" le valió su primera nominación para el premio "OSCAR", también interpretó a

viernes, 20 de mayo de 2016

LA PROPIEDAD INTELECTUAL

LOS DERECHOS DE AUTOR ¿DE QUIÉN SON?


- Recuerdo aquella vez en la que fui a comprar el "Rubber soul" a la tienda de discos. Había una reedición del mismo en formato "LP", el precio que marcaba, "como no podía ser de otro modo", ascendía a 35,00 €. Me negué a comprarlo; si lo hubiese comprado cuando era un infante, me habría costado 300 PTA. En el estante de al lado, pude comprobar que se vendía la misma grabación, pero en formato "CD"

sábado, 14 de mayo de 2016

EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL

¿SEPARACIÓN DE BIENES, GANANCIALES, DE PARTICIPACIÓN?

(c) Gallel Abogados

- Ahora que el Tribunal Constitucional nos ha impedido a los Valencianos regirnos por nuestro Derecho Civil propio, como desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII y, después, de forma consuetudinaria, nos hemos venido rigiendo, volvemos al denominado régimen

sábado, 7 de mayo de 2016

LA FI DEL DRET CIVIL VALENCIÀ

QUÈ SUCCEEIX AMB EL RÈGIM ECONÒMIC CONJUGAL VALENCIÀ?
STC 28.04.2016

(c) Gallel Abogados
- Tres-cents nou (309) anys i tres (3) dies desprès de la desfeta de la batalla d'Almansa, en la que les tropes de l'Arxiduc Carles d'Àustria, de la Casa d'Habsburg eren (majoriàries a la Corona d'Aragó) enderrocades al pla d'Almansa per les tropes de Felip d'Anjou, de la Casa de Borbó (tropes majoritàries a la Corona de Castella), que donà lloc al Decret de Nova Planta, pel que s'abolien els Furs de València, vigents des del segle XIII, el Tribunal Constitucional ha dictat una Sentència que deroga la Ley Valenciana 17/2007, de 20 de març de Règim Econòmic Matrimonial Valencià. 

miércoles, 27 de abril de 2016

LAS CLÁUSULAS "SUELO" (I)

ESPERANDO LA SENTENCIA DEL TJUE

(c) Gallel Abogados

- Controvertida cuestión es la que representa la discusión sobre las cláusulas denominadas "suelo", apelativo que representa el pacto convenido, normalmente, en una Escritura de préstamo hipotecario, sin perjuicio de que puede estar en cualquier otro tipo de operación crediticia, pero, siempre, centrado en el pacto de un interés "variable", ya sea el

viernes, 15 de abril de 2016

SOLUCIONES ALTERNATIVAS VÍA INTERNET

LAS DENOMINADAS "ODR" 
(la e-Mediation y la e-Arbitration)

(c) Gallel Abogados


- Ayer, ¡por fin! celebramos el Juicio de un conflicto entre diversas Partes que se inició por ciertos hechos acaecidos en 2003, iniciándose el procedimiento judicial en 2007, cuya primera instancia, que, todavía debe concluir con el dictado de la Sentencia, ha durado seis (6) largos años; todavía queda la segunda instancia y, posiblemente, el Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo.

viernes, 8 de abril de 2016

EL PROCURADOR

¿QUÉ ES UN PROCURADOR? ¿PARA QUÉ SIRVE?

(c) Gallel Abogados

- Éstas son las preguntas que siempre nos formulan los clientes cuando acuden al Despacho, en el momento en el que procedemos a realizarles la evaluación de los costes económicos del litigio que nos ha encargado llevar a término.

viernes, 1 de abril de 2016

CORPORATE COMPLIANCE (IV)

CRITERIOS DE CONDENA PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA (III)
STS -2ª- 16.03.2016
(segunda Sentencia)
Cortesía de José-Luis CORONA GENTIL


- Como decíamos, ya ha sido dictada por el Tribunal Supremo la segunda Sentencia relativa a la responsabilidad penal de las personas jurídicas; esta vez, ha sido absuelta la sociedad por los siguientes criterios, que matizan y desarrollan los de la STS 154/2016, de 29 de febrero de 2016, la primera que trata el tema.

viernes, 18 de marzo de 2016

CORPORATE COMPLIANCE (III)

CRITERIOS DE CONDENA PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA (II)
STS -2ª- 29.02.2016
(continuación)
Cortesía de José-Luis CORONA GENTIL

- Todavía estamos todos los operadores jurídicos trabajando en torno a la primera Sentencia dictada por el Tribunal Supremo en torno a la responsabilidad jurídica, cuando, precisamente anteayer ha sido dictada la segunda, la que, en breves entradas, procederemos a analizar y dar a conocer. No obstante lo cual, seguimos con la primera, a partir de donde nos quedamos en la anterior entrada, esta vez sobre el segundo supuesto de participación de una persona jurídica en la comisión de un delito y su responsabilidad como tal, al margen de la de las personas naturales que la representan o intervienen en los hechos punibles.